Auter empresa chilena ayuda colegios

Auter, la empresa que brinda ayuda educativa a colegios vulnerables

Además de su labor aportando con soluciones de seguridad vial, la empresa se encarga de otorgar ayudas personalizadas a 11 colegios de todo Chile. 

Uno de los asuntos pendientes de resolver en Chile es el tema de la educación. Históricamente, han existido brechas que impiden que parte de la población no tenga acceso a una educación completa, algo que no pasa únicamente por el aspecto académico. 

Con el pasar de los años, las iniciativas estatales han logrado ir disminuyendo esas brechas, pero aún queda trabajo por hacer. 

Afortunadamente, en nuestro país existen instituciones privadas que de forma solidaria pretenden aportar con un granito de arena a mejorar la situación de los establecimientos más vulnerables. Una de ellas es Auter (Automática y Regulación S.A.)

Dedicada al desarrollo y comercialización de sistemas de control de tránsito, Auter lleva más de un año ofreciendo ayudas a 11 colegios de escasos recursos, pero de una forma poco común. 

En vez de ofrecer aportes económicos, lo que hace Auter es más valioso, ya que se acerca a estos establecimientos, los estudia y luego le ofrece alguna ayuda académica o de salud mental dependiendo de las necesidades específicas del colegio. 

Según detalla María Luisa Prado, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de Auter, el primer paso es acercarse a los directores para saber cuál es la realidad de sus colegios: “Gestionamos reuniones personales con cada uno de estos líderes para encontrar cuál es la principal carencia de sus establecimientos, para luego hacer una reunión más grande entre todos los directores y encontrar problemas en común. Teniendo eso, nuestro trabajo con los niños puede comenzar”, sostiene. 

Diagnósticos TEA, un requerimiento transversal

La ayuda que realiza Auter puede variar según el establecimiento. Sin embargo, según comentan, dentro de los requerimientos más comunes en los colegios son las nivelaciones de lectoescritura, apoyos en el ámbito del aprendizaje socioemocional y asistencia para niños con autismo.

Este último punto ha sido bastante recurrente, ya que muchos padres y profesores no tienen las herramientas necesarias para saber cuándo un niño o niña presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA), algo que muchas veces dificulta la inserción de los pequeños en la vida escolar. 

En esta línea, gracias a la alianza que ha establecido Auter con fundaciones como Edumedica, tanto niños como padres, apoderados, profesores y miembros de la comunidad educativa han podido obtener las herramientas adecuadas para tratar este trastorno. 

“En estos casos, luego de diagnosticar los probables casos de TEA, lo primero que se hace es analizar cómo es capaz de abordar el colegio el tema. Luego, se realizan capacitaciones en neurociencia para los profesores, con el objetivo de que puedan afrontar todos los casos  y ser capaces de ayudar a los niños. En este sentido, la labor de las fundaciones ha sido muy importante para concientizar a la comunidad educativa de la importancia de la inclusión en los ambientes escolares”, expresa María Luisa Prado. 

Considerando que, según el estudio “Estimación de la prevalencia de trastorno del Espectro Autista en población urbana chilena” realizado por la Revista Chilena de Pediatría, en Chile uno de cada 51 niños posee algún grado de autismo, la ayuda de Auter resulta vital para muchas familias. 

La experiencia de un colegio en Rancagua

Un ejemplo de las ayudas que está prestando Auter actualmente es el caso del Colegio Ayelén de Rancagua. 

Según se aprecia en este video, antes de la llegada de la ayuda, el colegio no tenía certeza de quiénes de sus estudiantes presentaban TEA: “La idea de poder contar con un diagnóstico para nuestras familias de estudiantes que tienen algún trastorno del espectro autista, nace de la necesidad de que primero nosotros nos dábamos cuenta de que muchos de nuestros estudiantes, con los datos que nosotros levantábamos y de lo que veíamos de ellos, quizás podían pertenecer o tener algún tipo de trastorno”, expresó Víctor Arroz, rector del Colegio. 

Gracias a la ayuda de Auter, el establecimiento pudo dar con algunos casos de niños o niñas con TEA, algo que fue bien recibido por padres y profesores. Un ejemplo fue el caso de Mateo, quien según su apoderada, antes del diagnóstico era un niño bastante tímido. 

Según relató en el video Medalia Navia, Psicopedagoga del Colegio Ayelén, el diagnóstico profesional fue sumamente importante: “El diagnóstico es importante porque tú vas marcando tu ruta de trabajo, tu ruta de intervención, tu ruta con las familias, tu ruta también en la comunidad educativa, eso es sumamente importante”. 

Ayudas como la que está prestando Auter en este establecimiento se han repetido en otros 10 colegios. Para conocer el listado completo y obtener más información puedes hacer clic aquí

Relacionados

20.12.2023

Empresa de Reciclaje Ofrece Capacitaciones Gratuitas para sus Recicladores de Base

Norte Verde SpA lidera una iniciativa ofreciendo capacitaciones gratuitas a…

15.12.2023

¿Qué es CX y cómo puede mejorar el negocio?

Customer Experience (CX) es un término que ha ganado cada vez…

26.10.2023

Online y gratuito: ofrecen curso de educación financiera personal

La iniciativa de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras…

Publicidad